18 octubre 2018

Cuentos clásicos de fantasmas [Recomendación de octubre]


Historias clásicas de fantasmas es una espeluznante colección de historias del más allá, ideal para lectores de todas las edades. 
Las notas acerca de autores y las escalofriantes ilustraciones ofrecen una poderosa presentación de algunos de los personajes más diabólicos en la literatura. 
Se incluyen obras de autores famosos como Edgar Allan Poe, Washington Irving y Bram Stoker.  

●●●

¿Por qué es recomendable leer esta historia?

Envueltos en un mundo de misterio, suspenso y terror, es como este libro deja a los lectores. Conteniendo en sus páginas grandes historias como La caída de la casa Usher, La leyenda de Sleepy Hollow, El fantasma de Canterville , El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, este libro promete brindarle a quien lo lea un viaje gratuito a un sinfín de mundos desconocidos e interesantes. Macabro y fantasmagórico, se convierte en el acompañante ideal para pasar las noches del mes de terror: octubre, antes de la llegada del ansiado Halloween. 

16 septiembre 2018

Los lazos del silencio [Recomendación de septiembre]




Con Los lazos del silencio Eileen Goudge vuelve a abordar los temas que han ocupado sus obras de ficción así como su propia vida: el poder perdurable del vínculo madre-hijo, la resistencia de las mujeres en las situaciones difíciles, el afecto destructivo de los secretos de familia y el inesperado giro del destino que puede cambiar una vida. 

Ellie Nightingale era una adolescente soltera cuando su bebita fue secuestrada. Casi veinticinco años después, casada y convertida en una destacada psicóloga, esa pérdida sigue acosándola. Incapaz de concebir otro hijo, trata desesperadamente de adoptar uno y esa obsesión empieza a hacer peligrar su matrimonio con Paul. 

Kate Sutton perdió a su bebé en un accidente. Kate sabe la verdad sobre la hijita desaparecida de Ellie; es un secreto que guarda celosamente, porque revelarlo implicaría perder a la hija adoptiva que ama como si fuera propia. 

Skyler Sutton es una joven campeona ecuestre que se enfrenta a un amor imposible hacia Tony Salvatore. Embarazada, debe tomar la decisión más difícil y dolorosa de toda su vida. La inolvidable historia de tres mujeres cuyas vidas cambian para siempre cuando un bebé desaparece en mitad de la noche.

La historia inolvidable de tres mujeres cuyas vidas cambian para siempre cuando un bebé desaparece en mitad de la noche.

●●●

¿Por qué es recomendable leer esta historia?

Eileen Goudge, autora del también Best Seller El jardín de las mentiras, sorprende a sus admiradores con esta obra romántica, envuelta en una narrativa emotiva y limpia en la que demuestra su habilidad para redactar detalles y transportar a los lectores al mundo que ha decidido crear para ellos. Con hábiles toques realistas e intrigantes, Eileen sabe cómo capturar la atención del lector y cautivarlo hasta el final. 

11 septiembre 2018

Cómo escribir una novela | Ten un cuaderno de ideas


La observación es un gran aliado para los escritores, como ya he mencionado anteriormente, porque nos ayuda a descubrir potenciales ideas para nuestras historias y/o personajes. 
Por ejemplo, una forma curiosa de caminar, muletillas al hablar, tic nerviosos y demás detalles que puedas encontrar en las personas que te rodean, son herramientas importantes a la hora de crear a tus personajes, de modo que puedas hacerlos más realistas y creíbles. Por otra parte, una discusión entre una pareja que escuches por casualidad, la actitud misteriosa de una persona en la calle o cualquier otra situación puede servir como como disparador creativo, así que hay que prestar atención a todo. 
Como las nuevas ideas para escribir una novela están hasta en el aire, llevar un cuaderno de notas puede ser un poderoso aliado no solo para un escritor, sino también para alguien que recién empieza en el mundo de la escritura. Puedes anotar en ese cuaderno (o celular, como lo profieras, aunque yo recomiendo más usar un cuaderno de preferencia de pasta dura) todas esas cosas que te llamen la atención, e incluso si tienes una idea repentina para alguna historia que ya estés escribiendo. Eso te ayudará a no perder ideas valiosas. 
También puedes utilizar la libreta para describir paisajes. Por ejemplo, si sales a pasear con tus familia y amigos, podrías utilizar el lugar a donde van para alguna de tus historias, ¡incluso si son de fantasía! Imagina cómo se desenvolverían tus personajes en ese entorno y escríbelo en tu libreta. 
¡Hasta puedes recrear sucesos de tu propia vida en tus novelas! Es bien sabido que todo escritor que recién comienza añade sucesos personales en sus obras (y es recomendable). Si a ti te ocurrió algo gracioso o digno de contar, no temas, anótalo en tu cuaderno y quizá más adelante puedas darle sabor a tu novela haciendo que le ocurra al protagonista.

¡Lee mi saga de terror totalmente gratis!